
Nombre común: Mamilaria
Familia: Cactaceae
Origen: Desiertos áridos de México.
Cualidad: Puede utilizarse en interiores soleados.
Condición: Perenne
Descripción: Es un cactus de formación globosa de 12 a 15 cm de diámetro, con abultamientos en todo el cuerpo y el ápice ligeramente achatado.
Las areolas se cubren de una lanosidad blanquecina, de los que surgen las espinas, por lo general entre 4 y 6.
Acomodar: En maceta.
Periodo de floración: La floración aparece entre mediados del verano e inicios del otoño, dependiendo del clima.
Flor: Las flores son de color rosa intenso y de pequeño tamaño.
Situación: Se emplaza en zonas de pleno sol o con luz muy intensa.
Singularidad: Disfruta de una floración muy abundante, logra tener tal cantidad que las flores impiden ver el ápice del cactus.
Riego: Hay que regar con moderación de primavera a otoño, manteniendo el sustrato levemente húmedo.
En invierno regar lo justo para evitar que la tierra se seque completamente, una vez al mes será suficiente.
Cuidados especiales: Con el exceso de agua y el frío severo.

Curiosidades: Lo mejor de este cactus es su abundante floración.
Reproducción: La multiplicación se realiza en primavera de los vástagos que afloran de la planta.
Se extraen de la mata y se plantan por separado.
2 comentarios:
lindo ejemplar, soy nuevo en esto de los captus, quisiera saber si el mi ejemplar es de la misma especie, se parece mucho solo que da flores blancas.
Hola Angel. He entrado en tus dos blogs, pero no he visto ninguna foto de la Mammillaria wiesingeri que mencionas.
Es posible que sea la misma especie o algún híbrido con las flores rosáceas. Pero sin verlo es difícil decirte algo.
Muchas gracias por tu visita.
Saludos!!
Publicar un comentario